Loading (custom)...

iSAQB® CPSA-A - Functional Software Architecture (Curso)

- desde 06-10-25 hasta 09-10-25
Switzerland - Online
German

by tecnovy

Descripción

Asistir al curso de Arquitectura de Software Funcional (FUNAR) de iSAQB® CPSA-A le otorga a los participantes 20 Puntos de Competencia Técnica (TC) y 10 Puntos de Competencia Metodológica (MC) de los 70 puntos requeridos para ser elegible para el examen iSAQB CPSA-A con Brightest. Es importante recordar que como parte de los 70 puntos requeridos para presentar el examen iSAQB CPSA-A con Brightest, usted necesitará al menos diez puntos de competencia en cada una de las siguientes áreas:

  • Competencia Técnica (TC)
  • Competencia Metodológica (MC)
  • Competencia Comunicativa (CC)

 

La capacitación acreditada iSAQB® FUNAR - Arquitectura de Software Funcional (CPSA-A) se basa en el plan de estudios actual de iSAQB®:

Parte 1 - Introducción a la Programación Funcional

Este curso es una introducción compacta a la programación funcional para los participantes que no tienen experiencia previa o que desean disfrutar de un curso de repaso rápido. El curso introductorio utiliza el lenguaje de enseñanza particular y la probada metodología didáctica de sus instrucciones de construcción de programas. En el período inicial, hay ejercicios prácticos en los que se lleva a cabo la programación.

  • Modelado de datos
  • Guías de construcción
  • Autorreferencias y recursión
  • Programación con consecuencias
  • Programación de orden superior
  • Estructuras de datos integradas
  • Programación con estado
  • Programación con acumuladores
  • Pruebas basadas en propiedades

Parte 2 - Estructura de los Sistemas de Software Funcional

  • Funciones y valores
  • Composición
  • Tipos
  • Módulos

Parte 3 - Tecnologías de Programación Funcional

  • Tipos estáticos
  • Tipos dinámicos
  • Recursión final
  • Evaluación estricta vs. no estricta
  • Entorno de ejecución

Parte 4 - Implementación de Requisitos Funcionales

  • DDD vs FP
  • Modelos de combinadores
  • Lenguajes de dominio específicos integrados

Parte 5 - Implementación de Requisitos No Funcionales

  • CQRS
  • **Event sourcing** (abastecimiento de eventos)
  • Paralelización
  • Distribución

Parte 6 - Patrones Arquitectónicos

  • Estructura de datos funcional
  • Monoide
  • Functor
  • Mónada
  • Actualización de la vista del modelo

Público objetivo

El seminario de Arquitectura de Software Funcional de CPSA-A es particularmente valioso para los profesionales que desean entender mejor la manera más efectiva de desacoplar los componentes de su arquitectura y, al mismo tiempo, construir modelos potentes y flexibles.

Requisitos

Para unirse a cualquier curso del nivel avanzado de **iSAQB® CPSA**, usted debe contar con el certificado **iSAQB® Certified Professional for Software Architecture - Foundation Level (CSPA-F)**.

 

Requisitos de conocimientos:

Los participantes deben contar con los siguientes conocimientos previos:

  • Conocimientos básicos de programación funcional.
  • Experiencia en el modelado de arquitecturas.

Los conocimientos en las siguientes áreas pueden ayudarle a entender algunos de los conceptos cubiertos en este curso:

  • Conocimientos básicos de álgebra.

¡El contenido y los ejemplos de examen llegarán pronto!

Reserve un Examen de Certificación

brightest private exams

Exámenes Online (Brightest Private Exams)

Exámenes electrónicos para individuos, administrados por un experto de Pearson Vue en tiempo real, a través de una cámara web (también disponible ahora para los exámenes ISTQB).

brightest-center-exam

Exámenes en Centros Acreditados (Brightest Center Exams)

Disponible en varios idiomas, en más de 5200 centros de exámenes, con un registro simplificado a través de la página Brightest del sitio web de Pearson Vue.

brightest green exam

Exámenes en Grupo (Brightest Green Exams)

Exámenes electrónicos para grupos con un mínimo de 6 participantes, disponibles en seis idiomas diferentes, en cualquier parte del mundo.

brightest paper exam

Exámenes en papel (Brightest Paper Exams)

El formato clásico de examen, dirigido a grupos de al menos 6 participantes, en un número creciente de idiomas.